MADRE... ¿ CÓMO SE LLAMAN ESTOS ARBOLES?

De regreso a nuestra casa del campo, hacíamos tramos cortos para poder descansar. El silencio profundo de la tarde nos arropó y el viento arreció muy bajo. 

Mientras descansaba, le pregunté a mi madre quien tiene 85 años, por el nombre de estos dos árboles tan cercanos y comunes en nuestra vereda El Agrado. Mi madre, posó su mirada en ello y respondió serena: - ..."Carate y Niguito, mija; ahh....es mucha la riqueza que tenemos con éstos árboles...

¡ Tanto bosque que se ha perdido... qué pesar, porque no nos enseñaron a cuidarla en su momento, porque los campesinos tumbaron  mucho monte, muchos árboles a diestra y siniestra porque era una manera de sobrevivir en el campo, vendiendo madera por cantidades y muy barata .!  

¡Qué bueno que ahora, en estos tiempos ya existe más control... aunque nos falta mucho por respetar la naturaleza, por respetar la vida. 

Aprenda mija de la naturaleza, que es tan hermosa..." Mi madre, respiró profundo, bebió un poco más de agua y continuó su camino. ¡Qué sabia es mi madre... qué bella es la naturaleza!.

CARATE - VISMIA VACCIFERA

Nombre científico: Hypericaceae

Nombre común, origen y continente. Carate, centro América y Sur América.

Atributos foliares: Las hojas miden 12 cm de largo, por 6 cm de ancho, alargadas y anchas, coriáceas con borde entero, por el haz son de color verde claro y por el envés de color naranja rojizas.

Usos: Su madera es utilizada para leña, carbón vegetal, postes, herramientas y construcciones.

Función: Cerca viva, Recuperación de suelos y/o áreas degradadas, Restauración ecológica y en parques , andenes y plazoletas.

Fuente:

  • https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/especies/233
  • Mahecha, et al. (2012), Alcaldía de Medellín (2013)

NIGUITO - MINTIGIA CALABURA






¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar