Murillo- Tolima, un mágico lugar

Los maravillosos paisajes que se observan al transitar la carretera principal que conduce a Murillo son una antesala de lo llamativo que resulta el municipio. Un viento frío pero limpio y reconfortante recibe a los visitantes que llegan a una altura, situada a 3.000 "m s.n.m.", lo que ubica al municipio como el más alto del Tolima. Pequeño pero acogedor, Murillo es un lugar de gente amable que en su mayoría viste de Ruana o saco de lana para protegerse del clima.

Su arquitectura aún conserva construcciones antiguas, con casas de maderas pintadas que hacen recordar viejos tiempos y que dotan al lugar de un bello atractivo.

Caballos amarrados a los postes y bultos de papa en algunas esquinas, son parte de la imagen habitual del municipio. Si el tiempo lo permite, es posible deleitarse con la figura de un gigante dormido que en su interior arde: el volcán Nevado del Ruiz o como los antiguos indígenas de la región lo llamaban Cumanday, Tabuchia o Tama.

NACE UN MUNICIPIO

Cabe resaltar que solo hasta el año 1.985 Murillo fue oficialmente reconocido como municipio, pues antes era una inspección policial del Líbano. En la actualidad cuenta con una extensión total de 417 km en los que habitan aproximadamente 5.100 habitantes. Debido a la altura y su cercanía con el Nevado del Ruiz, Murillo posee una temperatura promedio de 12 grados centígrados.

Estas condiciones geográficas y climáticas hacen que sus tierras fértiles sean ideales para el cultivo de papa, arveja, fresa, uchuva y otros productos de clima frío. Dichos cultivos se reparten en las 26 veredas y el corregimiento que componen el municipio: Corregimiento El Bosque y las Veredas El Recodo, Pajonales, Pradera Alta, La Picota, La Gloria, Sabanalarga, Las Novillas, Santa Barbara, La Cabaña, Alfombrales, El Oso, Requintaderos, Cajones, La Vinagre, La Cascada, La Estrella, La Esperanza, Guamal, Canaán, Las Lagunas, La Florida, Sinaí, Arenales y Corozal. Así mismo, es importante la producción ganadera en la economía del municipio.

Finalmente se destaca el atractivo turístico y ecológico que ha ganado Murillo en los últimos años. Lugares mágicos como un lago de agua azufrada al que se accede tras caminar en medio de frailejones y montañas increíbles, cascadas de agua majestuosas y muchos otros sitios más dotados de la magia de la vida y de la naturaleza. Lugares que desde Ventana Campesina invitamos a preservar en todo su esplendor.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar