YA MUGEN LAS VACAS

Son las 4:30 de la mañana y en la vereda el Agrado, las vacas ya mugen como llamando a don Alberto, quien tiene la misión de ordeñarlas, mediante un sistema mecánico. 

Son 34 vacas Holstein que producen aproximadamente 500 botellas de leche en el día, la cual es comercializada en el Líbano y Murillo. Este mismo número de vacas consumen seis bultos de concentrado en el día y más de 30 litros de agua al día.

La vaca Holstein o vaca frisona es una raza vacuna procedente de Alemania y Holanda. Son las mejores productoras de leche y por su alta producción desarrollan mejor sus cualidades en climas fríos y medios. Actualmente es una de las razas que aporta a la economía del municipio.

  • La vaca Holstein puede producir más de 25 litros de leche al día y con un manejo eficiente puede llegar a los 50 litros.
  • La vaca holstein nace con un peso aproximado de 40 kg, puede alcanzar pesos de 600 kilos y los toros alcanzan hasta los 1000 kg.
  • Este peso las mantiene con fuerza para producir leche con un contenido graso de 3.70 y proteico de 3.15
  • A los tres años puede tener su primera cría y tener 5 partos más en su vida útil.
  • Es considerada una de las razas lecheras más famosas no solo en Colombia, sino en el mundo entero por su la alta producción.
  • Una vaca puede llegar a vivir en promedio unos 20 a 25 años.
  • La vaca holstein es un animal dócil y de fácil manejo.
La leche es uno de los productos básicos de la economía del Líbano y Murillo, municipios que comercializan conjuntamente entre  12.000 a 15.000 litros diarios, según lo afirma  Cesar Poveda, un curtido campesino quien sustenta su economía de la venta diaria de  900 litros  de leche.

El insistente pito del carro lechero, advierte la llegada del preciado líquido y  los habitantes corren presurosos, con sus vasijas para  adquirir por $1.500, el litro  de leche, alimento que a pesar de sus detractores, sin lugar a dudas es el más completo de los que existen, porque contiene  nutrientes fundamentales para el ser humano como son: proteínas, grasa, calcio o vitamina D y B12, yodo, magnesio, además de suero y caseína. 

La señora Stella debe lavar muy bien todos los días, más de 25 canecas que son utilizadas para almacenar el sabroso líquido. Ella dice que esta tarea es la "más chinchosa de todas las que tiene por hacer en el día, porque me toca que agacharme mucho para lavar esta cantidad de canecas.. debo sacudirlas muy bien y dejarlas a la sombra...".

Concluida su extenuante jornada, invitamos a la señora Stella a tomar un delicioso café con leche.  Al fondo las vacas mugen y se van...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar